Los aficionados a esta saga de películas también pueden tener su fiesta de cumpleaños o celebración especial. Sorpréndelos con una fiesta temática de su película favorita: la Guerra de las Galaxias.
Hay una variedad de productos bastante extensa para decorar una fiesta de cumpleaños de la Guerra de las Galaxias para cualquier momento de la fiesta. Si no se trata de una fiesta sorpresa, se pueden utilizar las invitaciones con distintos personajes y una parte libre para escribir la hora, día y lugar de la celebración.
Es muy fácil decorar la estancia con los productos disponibles, ya que hay varias opciones.
Para dar la bienvenida al cumpleañero o cumpleañera y a los invitados, al principio de la estancia podemos colocar una guirnalda de cumpleaños temática. Tiene los personajes de la saga, además de esta frase, y mide 1.8 metros de largo.
Podemos conseguir globos de la guerra de las Galaxias. Están disponibles en blanco, rojo y amarillo y en ellos aparecen Darth Vader, Yoda, y Clone Troopers. También podemos decantarnos por globos de colores lisos pero acordes con la película, por ejemplo, negros, blancos, plateados, rojos, o verdes. Pueden quedar muy bien los globos de látex, opacos y con un toque brillante.
Para terminar de tematizar tu fiesta, viste la mesa de la merienda o cena con los artículos de la película. Desde el mantel, pasando por servilletas, vasos, platos de la Guerra de las Galaxias, hasta las pajitas para las bebidas. En cada uno de estos productos, encontraremos los personajes principales de la película y varias escenas de la saga. Esta fiesta será un auténtico paraíso para los fans de la Guerra de las Galaxias. Solo queda desearte que la fuerza te acompañe.
miércoles, 16 de octubre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Obsequios para los amigos
A veces es imposible invitar a todos los
amiguitos y amiguitas del cumpleañero o cumpleañera. Especialmente cuando tiene
muchos compañeros de clase, de futbol, de ballet… Por eso, la opción más
económica cuando no se puede invitar a todo el mundo a la fiesta de cumpleaños es ofrecer un pequeño obsequio
a sus compañeros y compañeros. Tenemos varias opciones, que podrás combinar
como te convenga y te guste más.
- - Una taza para el desayuno rellena de chucherías. La taza puede ser lisa de colores divertidos o con alguno de los personajes favoritos actuales. Un par de gominolas y una piruleta completaran el juego.
- - Un set de papelería de varios personajes, como Hello Kitty o Spiderman. Suelen llevar un pequeño bloc de notas, un lápiz, una goma de borrar y un sacapuntas.
- - Un pincho de chucherías, que se puede hacer en casa ya que es muy sencillo. Necesitamos un pincho de madera (como los de la carne), iremos pinchando diferentes gominolas. Hay que tener en cuenta que estos dulces no sean muy pequeños para que se pinchen y no se rompan. Envolveremos cada pincho con papel de celofán transparente.
- - Un ramo de chupachups. Estos tipos de ramos suelen llevar bastantes chupachups o piruletas, pero podemos hacer una versión un poco más reducida con solo cuatro o cinco dulces. Los ataremos con un lazo o con papel de seda de manera que quede como un ramo de flores.
- - Juguetes sencillos como un yoyo o una peonza.
¿Con cuál de estas opciones te quedas? Con
cualquiera de ellas, los compañeros del pequeño o pequeña quedarán encantados.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Ideas para celebrar una fiesta de Baby Shower
Cada vez es más común organizar un Baby Shower, semanas antes del nacimiento del bebé. La familia y amigos se reúnen, disfrutan de una buena merienda, y ofrecen regalos y otros obsequios a los futuros padres. Es una ocasión muy especial y entrañable. Os proponemos la decoración para un Baby Shower de niña.
Aunque el Baby Shower que os proponemos sea para celebrar la llegada de una niña, no vamos a centrarnos en la clásica combinación de colores blanco y rosa. Vamos a elegir los colores rosa, verde, blanco y amarillo para decorar la fiesta, y vamos a crear espacios para organizar la fiesta.
Como siempre os decimos, nuestras ideas os deben servir de punto de partida para decorar vuestra propia fiesta.
Globos. Escogeremos globos con los colores que hemos comentado antes: rosa, verde, blanco y amarillo. Tenemos dos opciones interesantes a la hora de colocar los globos. Si la estancia donde se celebra la fiesta es bastante grande, podemos dejar los globos libremente. Si la estancia tiene dimensiones reducidas, podemos montar una columna con los globos y colocarla en una esquina.
Rincón de los regalos. Seguro que muchos de los invitados traen obsequios para la bebé. Por eso, no está demás, colocar un pequeño rincón con una mesa para dejar los regalos. Para decorar este rincón tan especial, podemos optar por un globo de foil del tipo “Bienvenido Bebé”. Lo fijaremos en una esquina.
Merienda. La mesa de la merienda será muy divertida con los colores elegidos. Podemos escoger el mantel de color blanco, y combinar con las servilletas, vasos y platos del resto de los colores. Otra buena opción es utilizar dos de los colores elegidos.
Paredes y techo. Para decorar las paredes y el techo podemos elegir cualquiera de las guirnaldas o posters disponibles. Guirnaldas de chupetes, farolillos, posters de Bienvenida. La variedad es muy amplia. Sólo tienes que elegir.
viernes, 2 de agosto de 2013
Como celebrar un cumple en casa con poco espacio.
No todo el mundo tiene un gran salón o un jardín donde poder celebrar los cumpleaños de los más pequeños. Esto puede resultar un problema, especialmente si el cumpleañero o cumpleañera tiene muchos amigos. Te proponemos soluciones para que la fiesta resulte un éxito, aunque no dispongas de mucho espacio.
El salón y el comedor suelen ser las habitaciones más espaciosas de las casa. Guardaremos en otra habitación, las mesas bajitas que suelen situarse delante del sofá y la mayoría de las sillas. La mesa principal, donde colocaremos la comida, se situará pegada a la pared. De esta manera, en vez de sentar a los niños y las niñas alrededor de una mesa, organizaremos la fiesta de cumpleaños como si fuera un buffet.
Intentaremos evitar los globos por el suelo, y las decoraciones recargadas. Por ello, podemos optar por los banderines y farolillos que van enganchados en el techo, o al menos, a una altura considerable. La mesa donde podremos la comida también se puede decorar, eligiendo manteles de colores vistosos o temáticos, con los personajes favoritos del niño o la niña.
Optaremos por proponer juegos que no necesiten un gran espacio, por ejemplo, una variante del Juego de la Silla, que se juega pasándose una pelota entre los jugadores. Se descalifica quien tenga la pelota en las manos cuando pare la música.
Otra actividad muy divertida son los Karaokes. Tan solo se necesita un ordenador con conexión a Internet, y un micrófono. En Youtube podemos encontrar videos de karaoke de muchas canciones de las series y personajes favoritos de los más pequeños.
Por último, un tema delicado es la cuestión de los padres que se quedan a tomar algo cuando llevan o cuando recogen a sus hijos. Para ello, podemos preparar una pequeña mesa al lado del sofá con algo para picar y bebidas
El salón y el comedor suelen ser las habitaciones más espaciosas de las casa. Guardaremos en otra habitación, las mesas bajitas que suelen situarse delante del sofá y la mayoría de las sillas. La mesa principal, donde colocaremos la comida, se situará pegada a la pared. De esta manera, en vez de sentar a los niños y las niñas alrededor de una mesa, organizaremos la fiesta de cumpleaños como si fuera un buffet.
Intentaremos evitar los globos por el suelo, y las decoraciones recargadas. Por ello, podemos optar por los banderines y farolillos que van enganchados en el techo, o al menos, a una altura considerable. La mesa donde podremos la comida también se puede decorar, eligiendo manteles de colores vistosos o temáticos, con los personajes favoritos del niño o la niña.
Optaremos por proponer juegos que no necesiten un gran espacio, por ejemplo, una variante del Juego de la Silla, que se juega pasándose una pelota entre los jugadores. Se descalifica quien tenga la pelota en las manos cuando pare la música.
Otra actividad muy divertida son los Karaokes. Tan solo se necesita un ordenador con conexión a Internet, y un micrófono. En Youtube podemos encontrar videos de karaoke de muchas canciones de las series y personajes favoritos de los más pequeños.
Por último, un tema delicado es la cuestión de los padres que se quedan a tomar algo cuando llevan o cuando recogen a sus hijos. Para ello, podemos preparar una pequeña mesa al lado del sofá con algo para picar y bebidas
martes, 30 de julio de 2013
Accesorios para una fiesta de cumpleaños de Hello Kitty
La gata más famosa del mundo también quiere estar presente en nuestras fiestas de cumpleaños. Les encantará a todos y a todas, grandes y pequeños… pero especialmente a las más pequeñas. Te contamos como preparar los accesorios para una fiesta de cumpleaños de Hello Kitty.
Una de las cosas más características de este personaje es su gracioso lacito en la cabeza. Prepararlos es muy, muy fácil. Necesitamos cuadrados de tela del color que queramos. A flores, lunares, o colores sencillos… La tela de disfraz es muy económica, y se puede trabajar sin que se deshilache y que necesite costura. Ese cuadrado de tela se atará con un hilo por la mitad, de manera que quede fruncido y con forma de lazo. Con una horquilla normal se pasara a través del hilo, y se enganchará en el pelo.
El maquillaje es muy sencillo. Tan solo necesitamos una barra fina de maquillaje negro. Como siempre, aplicaremos antes un poco de crema hidratante para proteger la piel infantil. Pintaremos la punta de la nariz. En cada mejilla, dibujaremos tres líneas que serán los bigotes de nuestras pequeñas gatas. Para darle el toque final y coqueto, que seguro que les encanta, pintaremos los labios con un poco de brillo de labios de color rosa.
Para terminar el disfraz, compraremos cintas de raso y cascabeles. Cada invitada lucirá su cascabel de gato con una cita de raso de color rosa o violeta.
La decoración también puede ser de la fiesta temática de Hello Kitty. Podemos encontrar globos, mantelería, platos, vasos de Hello Kitty y muchas cosas más.
Una de las cosas más características de este personaje es su gracioso lacito en la cabeza. Prepararlos es muy, muy fácil. Necesitamos cuadrados de tela del color que queramos. A flores, lunares, o colores sencillos… La tela de disfraz es muy económica, y se puede trabajar sin que se deshilache y que necesite costura. Ese cuadrado de tela se atará con un hilo por la mitad, de manera que quede fruncido y con forma de lazo. Con una horquilla normal se pasara a través del hilo, y se enganchará en el pelo.
El maquillaje es muy sencillo. Tan solo necesitamos una barra fina de maquillaje negro. Como siempre, aplicaremos antes un poco de crema hidratante para proteger la piel infantil. Pintaremos la punta de la nariz. En cada mejilla, dibujaremos tres líneas que serán los bigotes de nuestras pequeñas gatas. Para darle el toque final y coqueto, que seguro que les encanta, pintaremos los labios con un poco de brillo de labios de color rosa.
Para terminar el disfraz, compraremos cintas de raso y cascabeles. Cada invitada lucirá su cascabel de gato con una cita de raso de color rosa o violeta.
La decoración también puede ser de la fiesta temática de Hello Kitty. Podemos encontrar globos, mantelería, platos, vasos de Hello Kitty y muchas cosas más.
miércoles, 17 de julio de 2013
Barra libre de Batidos en tu fiesta.
No, nos hemos vuelto locos. Hoy proponemos
montar una barra libre para el cumpleaños de nuestros pequeños y pequeñas. Se
trata de una barra libre muy especial: barra libre de batidos.
¿Qué necesitamos para prepararlo? Es muy, muy
importante estar atentos a las posibles alergias. En especial a la lactosa, por
lo que se elegirá un producto u otro para hacer los batidos. Leche o agua.
Azúcar. Helado de fresa o fresas naturales. Helado de plátano o plátano
natural. Helado de naranja o zumo de naranja. Helado de chocolate o chocolate
soluble. Una batidora. Hielo.
Preparar cada batido es muy fácil. En una
batidora metemos un poco de hielo picado, un vaso de leche y una o dos bolas de
helado del sabor que se prefiere. En el caso de la fruta, por cada batido se
necesitará medio plátano, dos o tres fresas, o dos o tres cucharadas de
chocolate soluble. Según sea la preferencia para cada batido.
Una vez batido, se coloca en los vasos, con
una pajita, y a disfrutar!
Para hacer aún más especial esta barra libre,
podemos decorar el rincón donde la colocaremos. Necesitaremos una mesa bastante
grande, donde quepan los batidos, vasos, servilletas, etc.
Un mantel de un color vivo o de los personajes
preferidos de los cumpleañeros, que podrás encontrar fácilmente en tiendas de artículos para fiestas, vasos grandes decorados, pajitas con largas, servilletas,
etc… darán el toque final a nuestra barra libre.
Si dispones de una batidora de vaso, con la supervisión de un adulto, seguro que más de un peque se animará a participar en la elaboración, y si te haces con un bote de sirope de chocolate, uno de nata en spray y un par de pepitas de chocolate, puedes presentar unos batidos tan bonitos como estos. Seguro que les encantan, y además constituiran una nutritiva merienda.
martes, 2 de julio de 2013
Como organizar una fiesta de cumpleaños de las princesas Disney
Si la cumpleañera es una fan de las Princesas de Disney, la mejor fiesta temática será de color de rosa, con mucha fantasía y contando con la presencia de Bella, Rapunzel, Jasmín, Pocahontas, Blancanieves, Aurora, Cenicienta, Ariel, Mulán y Tiana. Os explicamos algunas ideas para decorar la estancia donde se celebre una auténtica fiesta de Princesas Disney.
La mesa. Podemos utilizar un mantel de papel blanco, rosa, morado… o estampado con los dibujos de las princesas. De la misma manera, se pueden comprar platos, servilletas y vasos de princesas, de usar y tirar de estos personajes. La opción de cubertería de usar y tirar es la más cómoda, ya que una vez se termina la fiesta no hay que fregar platos ni pasar mucho tiempo limpiando.
Las sillas. Cada princesa debe tener un trono, y nuestras invitadas se sentirán realmente especiales si personalizamos la silla donde se vayan a sentar para merendar. Con cartulina del color que queramos, recortaremos la forma de una corona que decoraremos con rotuladores y purpurina. La corona irá pegada en la silla, y bien podemos escribir en ella el nombre de cada invitada o podemos ir preguntándole por su princesa favorita cuando vayan llegando a la fiesta, y escribiremos el nombre de la princesa y de la invitada.
Globos. En muchas tiendas físicas y tiendas online, se pueden encontrar globos de esta temática así como muchos articulos para fiestas infantiles
. Si preferimos globos lisos, optaremos por colores que nos evoquen la fantasía Disney como por ejemplo dorado, plateado, verde, rosa, blanco, azul…
Banderines. Para decorar el techo, podemos utilizar banderines de plástico de Disney. Otra opción es elaborar nosotros mismos una guirnalda de las princesas. Para ello debemos imprimir de forma redondeada, el rostro de cada una de las princesas de manera que se queden círculos con la cara de Ariel, Bella, Rapunzel, etc… en su interior. Se harían agujeros en los laterales y se unen unos a otros con hilo, hasta conseguir la longitud deseada.
Hay varias opciones para tener un detalle con nuestras invitadas. Comprar coronas o tiaras de juguete para cada una de ellas, y maquillar con un poco de purpurina y brillo de labios. Se sentirán realmente especiales.
Para despedirlas, una vez se haya terminado la fiesta, nada mejor que ofrecerles una bolsa de chucherías de las Princesas. Esta bolsita de chucherías puede estar montada dentro de una taza con el dibujo de algún personaje, para así tener un buen recuerdo de esta fiesta especial.
La mesa. Podemos utilizar un mantel de papel blanco, rosa, morado… o estampado con los dibujos de las princesas. De la misma manera, se pueden comprar platos, servilletas y vasos de princesas, de usar y tirar de estos personajes. La opción de cubertería de usar y tirar es la más cómoda, ya que una vez se termina la fiesta no hay que fregar platos ni pasar mucho tiempo limpiando.
Las sillas. Cada princesa debe tener un trono, y nuestras invitadas se sentirán realmente especiales si personalizamos la silla donde se vayan a sentar para merendar. Con cartulina del color que queramos, recortaremos la forma de una corona que decoraremos con rotuladores y purpurina. La corona irá pegada en la silla, y bien podemos escribir en ella el nombre de cada invitada o podemos ir preguntándole por su princesa favorita cuando vayan llegando a la fiesta, y escribiremos el nombre de la princesa y de la invitada.
Globos. En muchas tiendas físicas y tiendas online, se pueden encontrar globos de esta temática así como muchos articulos para fiestas infantiles
. Si preferimos globos lisos, optaremos por colores que nos evoquen la fantasía Disney como por ejemplo dorado, plateado, verde, rosa, blanco, azul…
Banderines. Para decorar el techo, podemos utilizar banderines de plástico de Disney. Otra opción es elaborar nosotros mismos una guirnalda de las princesas. Para ello debemos imprimir de forma redondeada, el rostro de cada una de las princesas de manera que se queden círculos con la cara de Ariel, Bella, Rapunzel, etc… en su interior. Se harían agujeros en los laterales y se unen unos a otros con hilo, hasta conseguir la longitud deseada.
Hay varias opciones para tener un detalle con nuestras invitadas. Comprar coronas o tiaras de juguete para cada una de ellas, y maquillar con un poco de purpurina y brillo de labios. Se sentirán realmente especiales.
Para despedirlas, una vez se haya terminado la fiesta, nada mejor que ofrecerles una bolsa de chucherías de las Princesas. Esta bolsita de chucherías puede estar montada dentro de una taza con el dibujo de algún personaje, para así tener un buen recuerdo de esta fiesta especial.
miércoles, 26 de junio de 2013
Decorar fiestas infantiles con globos
Los globos son un elemento decorativo muy festivo, que pueden quedar bien en multitud de ocasiones, tanto en fiestas infantiles, como en Baby Showers, aniversarios, o eventos corporativos. En el post de hoy te contamos como sacar el máximo partido a los globos.
Las fiestas infantiles son las ocasiones en las que más libremente se pueden utilizar los globos. Aunque la opción más divertida es escoger globos de diferentes colores, también nos podemos decantar por globos del color preferido del cumpleañero o cumpleañera. Los globos se pueden colocar repartidos por el suelo de toda la estancia o fijados en las paredes. Resulta muy buena idea, colocar un camino de globos para indicar a los invitados como llegar al lugar donde se celebrará la fiesta.
Para sorprender a adolescentes y gente adulta, se pueden inflar tantos globos como años cumpla, y en cada uno de ellos, escribirle una palabra o una frase especial. Regalar un ramo de estos globos, llenar el dormitorio o despacho con ellos, o simplemente dejarlos repartidos por la casa puede resultar muy divertido. Tendrá que encontrar cada globo hasta que tenga tantos como años cumpla.
En los Baby Showers, queda muy bonita y decorativa la combinación de globos de color blanco, y el clásico azul para los niños o rosa para las niñas. No obstante, también se pueden escoger globos de los colores que se prefieran, o de las tonalidades con las que se ha decorado la habitación del bebé. Para personalizar los globos, es puede escribir en ellos con letra bonita el nombre del nene o de la nena que viene de camino.
Aunque parece que en los eventos corporativos se exige mayor seriedad, también se pueden utilizar los globos como elemento decorativo, y seguir decorando la estancia de manera elegante. Para que la utilización de los globos no resulte infantil y no desentone, la clave es elegir los colores como los de la marca o imagen corporativa. Por ejemplo, si
el logo de la empresa es de color negro y violeta, se utilizarán globos de estos tonos.
Una buena idea, sea cual sea el evento, es realizar un pilar o columna de globos. Para realizarla se necesita un hilo de pescar o hilo invisible. Cada globo se atará a este hilo, de manera que queden muy juntos entre ellos. Esta operación se realizará en dos trozos de hilo, que se enrollarán entre sí.
Las fiestas infantiles son las ocasiones en las que más libremente se pueden utilizar los globos. Aunque la opción más divertida es escoger globos de diferentes colores, también nos podemos decantar por globos del color preferido del cumpleañero o cumpleañera. Los globos se pueden colocar repartidos por el suelo de toda la estancia o fijados en las paredes. Resulta muy buena idea, colocar un camino de globos para indicar a los invitados como llegar al lugar donde se celebrará la fiesta.
Para sorprender a adolescentes y gente adulta, se pueden inflar tantos globos como años cumpla, y en cada uno de ellos, escribirle una palabra o una frase especial. Regalar un ramo de estos globos, llenar el dormitorio o despacho con ellos, o simplemente dejarlos repartidos por la casa puede resultar muy divertido. Tendrá que encontrar cada globo hasta que tenga tantos como años cumpla.
En los Baby Showers, queda muy bonita y decorativa la combinación de globos de color blanco, y el clásico azul para los niños o rosa para las niñas. No obstante, también se pueden escoger globos de los colores que se prefieran, o de las tonalidades con las que se ha decorado la habitación del bebé. Para personalizar los globos, es puede escribir en ellos con letra bonita el nombre del nene o de la nena que viene de camino.
Aunque parece que en los eventos corporativos se exige mayor seriedad, también se pueden utilizar los globos como elemento decorativo, y seguir decorando la estancia de manera elegante. Para que la utilización de los globos no resulte infantil y no desentone, la clave es elegir los colores como los de la marca o imagen corporativa. Por ejemplo, si
el logo de la empresa es de color negro y violeta, se utilizarán globos de estos tonos.
Una buena idea, sea cual sea el evento, es realizar un pilar o columna de globos. Para realizarla se necesita un hilo de pescar o hilo invisible. Cada globo se atará a este hilo, de manera que queden muy juntos entre ellos. Esta operación se realizará en dos trozos de hilo, que se enrollarán entre sí.
miércoles, 19 de junio de 2013
Celebrar un cumpleaños con mal tiempo. Brochetas de chuches y Bombones de galleta con nocilla.
Hay quien tiene la suerte de tener un jardín o espacio al aire libre para celebrar los cumpleaños de los más pequeños. En los espacios abiertos, los niños y niñas pueden correr, jugar a lo que quieran y disfrutar del aire libre en su día especial. Pero… ¿qué podemos hacer para celebrar un cumpleaños con mal tiempo? ¿Qué actividades proponemos para nuestros invitados?
El primer paso es acondicionar una de las habitaciones de la casa para que se pueda realizar la fiesta allí. El salón o el comedor es una buena opción. Para tener espacio, se pueden arrinconar los muebles en una de las paredes o guardar en otras habitaciones aquellos que no nos hagan falta. Es especialmente importante guardar todos aquellos jarrones, cuadros, aparatos de música, etc que no queramos que se estropeen. Ya se sabe: cuando los niños juegan, nada está a salvo.
No hay que olvidar la decoración de fiestas infantiles. Un par de globos, banderines y serpentinas serán suficientes para que nuestro cumpleañero o cumpleañera vea de manera diferente y especial una habitación tan común de la casa. También es una buena idea tener un CD o lista de reproducción preparada con las canciones que más les gusten.
Las actividades dependerán de la edad de los invitados, aunque algo que suele gustar son los talleres de cocina. Además, son muy sencillos de preparar.
Lo primero que hay que hacer es cubrir una mesa con un mantel de papel o de plástico, para evitar las manchas. El segundo paso es elegir la receta que vamos a preparar. En esta ocasión, explicaremos la receta de los bombones de chocolate y los pinchos de chucherías.
Para los bombones de chocolate con nocilla se necesitarán galletas de tipo María y chocolate de untar (Nocilla, Nutella, etc…). La preparación es muy sencilla: se rompen las galletas en trocitos muy, muy pequeños. Se mezclan con unas cucharadas de chocolate de untar, y se le da una forma redondita que pondremos en moldes de papel. Lo metemos una media hora en la nevera, ¡y a comer!
Para los pinchos de chucherías necesitamos pinchos largos (como los de la carne) y chucherías blandas de varios tipos. El truco es en ir metiendo cada chuche por el pincho, hasta llenarlo del todo. Para terminar se pueden meter en unas bonitas bolsas de celofan del tamaño adecuado, cerrarlas con una cinta o globo, y entregar a los pequeños como obsequio.
Con este pequeño taller de cocina, los invitados e invitadas estarán entretenidos y además se podrán llevar a casa lo que hayan preparado como recuerdo de la fiesta. Nadie se acordará de la lluvia.
El primer paso es acondicionar una de las habitaciones de la casa para que se pueda realizar la fiesta allí. El salón o el comedor es una buena opción. Para tener espacio, se pueden arrinconar los muebles en una de las paredes o guardar en otras habitaciones aquellos que no nos hagan falta. Es especialmente importante guardar todos aquellos jarrones, cuadros, aparatos de música, etc que no queramos que se estropeen. Ya se sabe: cuando los niños juegan, nada está a salvo.
No hay que olvidar la decoración de fiestas infantiles. Un par de globos, banderines y serpentinas serán suficientes para que nuestro cumpleañero o cumpleañera vea de manera diferente y especial una habitación tan común de la casa. También es una buena idea tener un CD o lista de reproducción preparada con las canciones que más les gusten.
Las actividades dependerán de la edad de los invitados, aunque algo que suele gustar son los talleres de cocina. Además, son muy sencillos de preparar.
Lo primero que hay que hacer es cubrir una mesa con un mantel de papel o de plástico, para evitar las manchas. El segundo paso es elegir la receta que vamos a preparar. En esta ocasión, explicaremos la receta de los bombones de chocolate y los pinchos de chucherías.
Para los bombones de chocolate con nocilla se necesitarán galletas de tipo María y chocolate de untar (Nocilla, Nutella, etc…). La preparación es muy sencilla: se rompen las galletas en trocitos muy, muy pequeños. Se mezclan con unas cucharadas de chocolate de untar, y se le da una forma redondita que pondremos en moldes de papel. Lo metemos una media hora en la nevera, ¡y a comer!
Para los pinchos de chucherías necesitamos pinchos largos (como los de la carne) y chucherías blandas de varios tipos. El truco es en ir metiendo cada chuche por el pincho, hasta llenarlo del todo. Para terminar se pueden meter en unas bonitas bolsas de celofan del tamaño adecuado, cerrarlas con una cinta o globo, y entregar a los pequeños como obsequio.
Con este pequeño taller de cocina, los invitados e invitadas estarán entretenidos y además se podrán llevar a casa lo que hayan preparado como recuerdo de la fiesta. Nadie se acordará de la lluvia.
domingo, 19 de mayo de 2013
Aunque para muchos los verdaderos protagonistas de Madagascar sean Alex, Marty, Gloria y Melman, es decir, el león, la cebra, la hipopótamo y la jirafa, respectivamente, la verdad es que no podemos quitarle su valor protagónico a los Pingüinos, los mismos que se volvieron tan famosos que tienen su propia serie Los Pingüinos de Madagascar (transmitida por Nickelodeon) siendo ideales para ser el tema de la fiesta de cumpleaños.
Si elegimos a los Pingüinos de Madagascar para ser la temática de la fiesta infantil que organizaremos, encontraremos todo lo necesario para la decoración y para tener como protagonistas a los divertidos Skipper, Rico y Mort.
Una fiesta que tenga a los Pingüinos de Madagascar como protagonistas debe ser lúdica por donde la veamos, es decir, tenemos que conseguir gorritos, caretas, gorros fiesta, entre otros, para compartir con los invitados. Otro detalle es que para la decoración general debemos optar por los colores azul, amarillo, negro, naranja y blanco, que son los que combinan con esta temática.
¿Cómo decoramos la mesa donde va la tarta? No debemos preocuparnos ya que encontraremos lo necesario. Un mantel de los Pingüinos de Madagascar, platos grandes, platos chicos, vasos y servilletas; para adornar alrededor de la mesa o en las paredes podemos colocar banderines con globos (podemos jugar con las formas de los globos largos) y listo, ya estaría todo en orden para colocar la tarta y realizar la fiesta.
viernes, 17 de mayo de 2013
Adornos de cocktelería y bebidas para fiestas de cumpleaños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheWq8Wvnmt1ON5LZoFM4mZFlsVCw4YXsusOt7vHeTCdG8I0K-Z3FZpCs4BTjRBhGAszc_6AyrL3XqUSGROWoMOtEPCrrgvGtQlXkGu55omiao_e1KU1vpj7dhwt_sutPed5_2__qiKlkQ/s320/fruta+pajita.jpg)
martes, 14 de mayo de 2013
Accesorios para celebraciones y cumpleaños
Si vas a preparar una festiva reunion infantil o un convite para tu peque, con seguridad te cueste
conocer como vas a decorarlo, ya que el surtido de articulos para fiestas que puedes ver a tu disposición, es muy surtido
Si estas pensando en cumpleaños temáticos, contarás con un
gran numero de temas basados en los personajes que más gustan a los pequeños.
Fiestas de Pocoyo o Winnie the Pooh, por hablar solo algunos. De cada hallas vajillla
decorada, conjuntada de servilletas, platos, vasos, mantel, todo desechable y
bien bonito. Como complementos adicionales, servilleteros, confetti de mesa, o
colgantes para la estancia.
Si de lo que se trata es de un bautizo, un convite de bebé o
un baby shower, dispondrás de la misma variedad cantidad de artículos decorados,
para que note falte artículo decorativo en tu fiesta.
Así mismo, puedes poner vajillas desechables monocolor, para
decorar el convite o combinar. Por ejemplo, para hacer una fiesta de princesas
o de Hello Kitty, puedes combinar platos rosas, fucsias y blancos. En vajillas para
tirar monocolor también vas a tener una gran variedad de coloraciones, aptas
para todas las ocasiones, e igual con los cubiertos.
Ahora gusta mucho una colección de articulos para fiestas desechable en colores lisos y con topitos blancos, que vale para cualquier tipo
de reunión. Los colores rosas y azul son los más comprados, y puedes usarlos
para baby showers, o cumpleaños de chicos
Artículos a parte que puedes apañar para decorar aniversario
pueden ser los flecos, carteles y guirnaldas, faroles, y guirnaldas de globos.
Con globos montar bonitos decorados muy festivos. En latex o
metalizados, puedes hincharlos con helio para lograr un efecto precios y que
siempre entusiasma a los niños. Dentro de la categoria de globos dispondrás de
globos de colores lisos, o con impresiones.
Los globos metalizados o foil, son increíblemente bonitos, pueden reflejar
formas varias, dando vida a una Monster High o aun corazón rojo, y son especiales
para rellenar con helio. También los podrás comprar con forma de corazones o
estrellas, en coloridos muy brillantes, estupendos para hacer centros de mesa o
ramos de globos.
Si vas a organizar una fiesta infantil, piensa en que una
piñata siempre sirve un momento de mucha juerga a tu fiesta. Puedes rellenarla con chucherías,
y también accesorios como ranitas saltadoras, serpentinas y pitos. Y para concluir,
puedes comprar unos conos de dulces para regalar a los peques y asegurarte de
que así se lleven guapo y rico recuerdo del aniversario
domingo, 12 de mayo de 2013
Como montar una candy table para una fiesta infantil
En toda fiesta infantil hay detalles que no pueden faltar, desde el tradicional pastel de cumpleaños hasta la decoración. Dentro de la decoración podemos incluir una candy table para deleite de todos los asistentes.
En el candy table podemos colocar todo tipo de chuches en distintos envases, por ejemplo, en conos, en platos decorativos o en envases, los mismo que para que aporten a la decoración de la fiesta deben ser la temática elegida. En la mesa también podemos colocar la vajilla decorada según la fiesta temática que hayamos elegido, asi como artículos decorativos, centros de globos, o figuritas o muñecos acordes a la fiesta.
¿Qué debe incluir una candy table? pues lo básico son la merienda y caramelos de distintos tamaños, texturas y formas; gominolas, chocolatinas, bombones, moras, nubes y regalices de distintos sabores, sandwiches, canapes, aceitunas, y todo tipo de bocaditos dulces o salados
Para crear una especie de decoración no plana, se recomienda que la candy table tenga los platos y envases distribuidos en distintos niveles a fin de darle un poco de profundidad y que cada uno de los dulces tenga protagonismo. Además, una parte de la decoración de la fiesta puede incluir que en el centro de la mesa coloquemos una tarta de chuches o una de fondant, tan de moda ahora, y en los espacios vacíos un poco de confetti decorativo.
sábado, 11 de mayo de 2013
Decoracion de fiestas con globos
Los globos nos ofrecen una infinidad de posibles opciones de decoración para una fiesta y aún más cuando este es una fiesta de cumpleaños ya que se prestan para dar una decoración lúdica y entretenida.
La decoración de fiestas infantiles con globos puede tener globos en las paredes, en los techos, en los arcos de las puertas, en las zonas exteriores, en la decoración de la mesa, en formas de arreglos florales, como centros de mesa, en fin, las posibles opciones son no infinitas pero si suficientes para no aburrirnos al elegir.
¿Qué tipo de globos utilizar? Eso dependerá del tipo de decoración que seleccionemos. Si deseamos hacer un arco o colocar globos en el techo (estos deben ser inflados con helio para que se eleven de forma correcta), lo mejor será utilizar globos de látex de buena calidad. Para decorar las paredes podemos seleccionar los globos con formas o los de formas de animales; para la mesa lo mejor son los globos de colores surtidos, globos con forma de animales, o kits divertidos preparados ya para montar flores, por ejemplo, o aquellos que vienen con pegatinas para hacer caritas con los globos.
Los globos foil, o metalizados, son esos globos que todos hemos comprado alguna vez en la feria. Aguantan mucho más tiempo hinchados con helio, y son de colores brillantes. Son algo más caros, pero sin duda son mucho más vistosos.
Y, si queremos sorprender a los peques pues podemos hacer animalitos o imágenes diversas con globos, ya sea con los que tienen una forma en concreto o con los globos alargados para dar forma del cuerpo, cabeza, etc.
En internet vas a encontrar innumerables tiendas para decorar tu fiesta con globos para cumpleaños. También encontrarás en globo foil o latex, globos impresos con mensajes de "Feliz Cumpleaños"
viernes, 10 de mayo de 2013
Tartas de chuches de Hello Kitty
Si tu hija es una fan de Hello Kitty,
entonces no estaría de más considerar la posibilidad de organizar una fiesta de
cumpleaños de Hello Kitty que lleva décadas divirtiéndonos con
sus aventuras. Hoy nos centraremos en la mesa central y la decoración de la tarta
de cumpleaños con el estilo colorido y mágico del mundo de Hello Kitty.
Al tratarse de un personaje animado que mezcla
tonalidades como el rosa, podemos tener una idea más clara del tipo de tarta
que vamos a comprar o preparar, usando una gran variedad de cremas e ingredientes que nos
permiten formar la silueta de Hello Kitty (incluso podemos comprar un molde
donde viene la imagen de Hello Kitty) o cubrirla de un color entero y decorarla
con figuras de la gatita o una vela de cumpleaños que suelen ser con la imagen
de Hello Kitty y el número de años que se cumple).
Ahora, la tarta no necesariamente tiene que
ser la tradicional también puede ser una divertida tarta de chuches de HelloKitty. Dependiendo del tamaño pueden pesar a partir del medio kilo. Se suelen hacer sobre una base de porex, debidamente protegida, y a la cual se le añaden las chuches necesarias para ir dando la forma deseada.
Actualmente ya es posible comprar tartas de chuches de hello kitty online. Encontrarás por internet tartas tan bonitas como está que hemos encontrado, y seguramente otras con otros diseños también muy bonitos.
Ideas para una fiesta infantil de piratas!
La mayoría de los niños ha jugado a ser un pirata y liderar su expedición a la conquista de nuevos destinos, o en la búsqueda de liberar a una bella princesa, por lo que las fiestas de cumpleaños de piratas son muy comunes dentro de las temáticas solicitadas por los niños, y más desde la saga de películas de Piratas del Caribe.
Las piñatas para fiestas de cumpleaños Pirata harán las delicias de los niños, en las que por supuesto deberás incluir unos cuantos parches piratas para que puedan sentirse como auténticos corsarios, además de chuches y jugueticos, confetis y serpentinas.
También puedes regalarles o fabricar gorros pirata, con cartulinas, foam o tela negra.
Para hacer las invitaciones, puedes usar unas que vienen con calaveras con parches o barcos piratas. Después podrás decorar la fiesta con globos piratas, manteles, platos, vasos, servilletas, y preparar ricos conos de chuches.
Si tu peque es un fan de la serie de dibujos animados de Jake y los Piratas de Nuncajamás, también encontrarás a tu disposicion un completo surtido de articulos para fiesta de Jake y los Piratas.
La tarta de cumpleaños puedes hacerla o mandarla hacer de fondant, que ofrece amplias posibilidades de decoración. Podrás hacer una tarta con forma de barco pirata, que seguramente llevará mucho trabajo, con lo que otra buena idea sería hacer una tarta base redonda más sencilla, decorarla con fondant negro y hacer una calavera de fondant blanco. También puedes recurir a tartas más tradicionales, o sencillas, y darles un toque pirata con las preciosas velas de cumpleaños piratas que encontraras a tu disposición, y que ya tienen forma de barco pirata, parche, o cofre del tes
oro entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)